top of page
Buscar

Mitos y Realidades de los piojos en los niños.

  • Cabellitos Limpios
  • 6 sept 2015
  • 3 Min. de lectura

Los piojos no son una enfermedad, no vuelan, no saltan...

Los piojos no son transmisores de enfermedades, no son transmitidos a los animales, y no saltan ni vuelan. Si alguna vez alguien te ha dado alguna información como la anterior, no lo tomes en cuenta pues se encuentran sumamente equivocados y forman parte de una gran cantidad de mitos y verdades que existen en relación a los piojos, y que solo sirven para aumentar las dudas y los temores de los papás cuando estos se dan cuenta de la presencia de piojos en sus Hijos.

En cabellitos limpios nos damos a la tarea de informar a las personas acerca de los piojos, que son parásitos muy pequeños que habitan en la cabeza de los humanos.

Los piojos para poder vivir y desarrollarse se alimentan de pequeñas cantidades de sangre del cuero cabelludo, y para poderse reproducir dejan sus huevos (liendres) en el cabello.

Cabellitos limpios de dice las verdadades sobre los piojos:

- Los huevos se adiheren al cabello humano por medio de una sustancia parecida al pegamento y es muy resistente al agua.

- La incubación de los huevos suele durar entre 8 y 10 días. Cuando nacen los piojos (ninfas), van creciendo y se van alejando de la raíz del cabello. Estos se convierten en adultos tras 10 días de nacidos. Un piojo de edad adulta puede llegar a vivir durante 30 días en el cabello de las personas.

- El color de los piojos varía del beige al gris, adaptándose al color del cabello que contagia. Su color se vuelve más oscuro después de que este se alimenta. Y podemos encontrarlos detrás de las orejas o en la nuca.

- Los piojos de la cabeza son la segunda afección más común entre los niños. Solo es superada por la gripe comun.

- Las hembras reproducen huevos rápidamente, hasta diez al día.

Cabellitos limpios también te dice los mitos sobre los piojos:

- Los piojos son resistentes al agua y se pueden contagiar en una piscina.

- La causa de la picazón que causan los piojos no es de sus mordeduras y sí de la saliva que inyectan ellos para alimentarse.

- Los piojos no son una enfermedad ni representan riesgos a la salud pública.

- Las liendres no se contagian. Solo los piojos.

- Los piojos pueden vivir fuera de una cabeza hasta 24 horas. Así que pueden propagarse a través de cojines, almohadas, sillones, etc.

- Las niñas se contagian más de piojos no porque suelen tener el pelo más largo y sí porque suelen tener más contacto físico entre las amigas.

- Los piojos no se contagian por la falta de higiene. Les gusta tanto el pelo sucio como el limpio. Así que no hay que tener vergüenza de no tener piojos y si de no comunicar un caso de piojos y así evitar que se propaguen hay que recordar que cualquier persona puede tener piojos.

- Los piojos son insectos que no saltan ni vuelan. Solo caminan, rápidamente. Pueden pasar de una cabeza a otra con mucha facilidad, a través del contacto o de alguna prenda.

- Los piojos de los animales no son transmitidos a las personas.

Si quieres saber más acerca de los piojos y liendres o tienes algún problema con estos, no dudes en contactar a CABELLITOS LIMPIOS y nosotros te solucionaremos el problema de una forma eficaz y segura.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

2015

Cabellitos Limpios

Design by ROOF 88-92

Freepik Images & pixabay

eliminamos piojos y liendres
bottom of page